VUELVE IS BACK
OCT. 2026
Tras una pausa que comenzó en 2019, y después de diez intensos años de crecimiento, aprendizajes y transformación colectiva, Pa-ta-ta Festival vuelve con más convicción, más comunidad y más conciencia.
Durante una década, Pa-ta-ta fue un punto de encuentro para fotógrafas, artistas, vecinas, estudiantes, colectivos y agentes culturales. Un festival diferente que entendía la fotografía no como un escaparate, sino como una herramienta de diálogo, de transformación y de participación social. Sin embargo, también comprendimos que para seguir apoyando a la creación artística era necesario detenernos, revisar y repensar.
UNA NUEVA ETAPA
Volvemos porque el mundo está cambiando —y también nuestra mirada. Vivimos un presente marcado por crisis múltiples: climática, social, de cuidados, de vivienda, de desigualdades que se profundizan. En este contexto, el arte no puede ni debe permanecer al margen. Por eso, Pa-ta-ta regresa como un festival centrado en el impacto social, el compromiso colectivo y la implicación territorial.
La pausa no ha sido un paréntesis vacío. Ha sido un tiempo fértil que nos ha permitido madurar una nueva propuesta, más comunitaria y esperamos que más sostenible. En esta nueva etapa, buscamos proyectos fotográficos que no solo representen, sino que actúen; que no se limiten a señalar un problema, sino que construyan una respuesta junto a los y las protagonistas de esos relatos.
Esta vuelta no significa empezar de cero, sino continuar con otro enfoque. Volvemos con un modelo más comprometido, vinculado a los barrios de Granada, en el que cada proyecto seleccionado se arraiga en un distrito y establece un vínculo real con su gente. Queremos que la fotografía vuelva a ocupar el espacio público —no solo como exposición, sino como experiencia compartida.
Pa-ta-ta Festival no regresa para recuperar lo que fue, sino para construir lo que ahora necesita ser. Un festival consciente de su contexto, con los pies en el territorio y la mirada puesta en lo común. Un lugar desde donde seguir preguntando, imaginando y soñando con otras formas de habitar el mundo.